Grupos de trabajo

El Congreso de la SAA representa una valiosa oportunidad para que los Grupos de Trabajo se reúnan en persona, fortaleciendo la colaboración y avanzando en los temas más relevantes y prioritarios para la industria semillera.

A continuación, lo invitamos a conocer más sobre nuestros cuatro grupos de trabajo activos, sus objetivos y las áreas clave que abordan actualmente:
cabezal GT saa

Asuntos Fitosanitarios

Impulsando el Comercio Seguro y Eficiente de Semillas en las Américas

Este grupo actúa como un referente técnico para el intercambio de información clave, articulando la colaboración entre asociaciones nacionales de semillas (ANS) y autoridades fitosanitarias oficiales (ONPF y ORPF). Su objetivo es promover medidas regulatorias armonizadas que aseguren el movimiento seguro de semillas en el continente.

Áreas Clave de Acción:

La colaboración activa, la integración regional y el compromiso con la ciencia aplicada son pilares fundamentales del grupo, que continúa posicionándose como un actor clave en la innovación normativa y la protección fitosanitaria para el comercio internacional de semillas.

Biotecnología y PBI

Innovación para el Futuro del Fitomejoramiento

Este grupo impulsa acciones estratégicas para acompañar la evolución tecnológica del sector semillero, promoviendo marcos regulatorios predecibles, coherentes y basados en ciencia que fomenten el desarrollo y el comercio de variedades innovadoras en la región.

Áreas Clave de Acción:

Apostamos por la integración regional, el diálogo público-privado y el compromiso con la ciencia para eliminar barreras regulatorias, anticipar desafíos y acelerar la innovación en el campo. La cooperación internacional y el intercambio de experiencias son esenciales para abrir puertas a nuevas tecnologías y fortalecer el fitomejoramiento en la región.

Tecnologías Aplicadas a las Semillas

Impulsando el Rendimiento y la Sostenibilidad

Este grupo se dedica a reducir las barreras para las semillas tratadas en las Américas, apoyar la adopción de nuevas tecnologías aplicadas a las semillas y compartir información relacionada con la regulación y el etiquetado, al mismo tiempo que promueve el comercio de semillas en la región.

Áreas Clave de Acción:

Estamos comprometidos con el progreso sostenible y la innovación en la agricultura. A través de la colaboración regional y el intercambio de conocimientos, buscamos eliminar barreras, armonizar normativas y facilitar la adopción de tecnologías que mejoren la productividad y sostenibilidad del sector agrícola en las Américas.

Derechos de Propiedad Intelectual

Protegiendo la Innovación para el Futuro de la Agricultura

Este grupo trabaja para fortalecer los sistemas de protección de las obtenciones vegetales en la región, promoviendo marcos regulatorios sólidos, efectivos y alineados con estándares internacionales. Su misión es garantizar que los mejoradores vegetales puedan proteger sus innovaciones, fomentando al mismo tiempo un entorno que incentive la inversión en nuevas tecnologías y variedades agrícolas sostenibles.

En qué nos enfocamos:

La propiedad intelectual es fundamental para la innovación agrícola, el desarrollo de nuevas soluciones y la sostenibilidad del sector semillero. A través de la cooperación regional, el intercambio de experiencias y el respeto por los derechos de los obtentores, buscamos construir un sistema de PI moderno, justo y eficaz que impulse el crecimiento y la competitividad en toda la región.
GRUPOS

¿Le interesa

participar?

Las reuniones de los Grupos de Trabajo de la SAA son espacios cerrados, exclusivos para representantes de empresas y organizaciones miembro.

Si no forma parte de una organización miembro, pero está interesado en asistir como observador, puede escribirnos a:
indicando el grupo al que le gustaría asistir. Nuestro equipo se pondrá en contacto con el coordinador correspondiente para evaluar su solicitud.

¡Lo invitamos a sumarse al diálogo y al intercambio de ideas que impulsan el futuro del sector semillero!